Perfil del Aspirante
Formar profesionales éticos y comprometidos que contribuyan al desarrollo económico a través de la integración de experiencias turísticas que superan las expectativas de los visitantes y el uso óptimo de las TIC para favorecer el posicionamiento de los destinos, activando la economía del sector en un marco responsable con la sustentabilidad.
MODALIDAD
Presencial
Semipresencial
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Licenciatura
Periodos: 8
Créditos: 300
EndFragment
Objetivo General
Perfil de Egreso
Campo Laboral
Prácticas Profesionales
DESARROLLO
TURÍSTICO
Modalidad Escolarizada
RVOE: DIRE/LIC/04/2016
Modalidad semipresencial
RVOE: DIRE/LIC/05/2016
Crítico, analítico, observador, organizado, creativo, innovador, capacidades de liderazgo y toma de decisión, que guste de la Historia, Geografía y Administración, buen manejo de las Matemáticas Financieras. Profundo respeto a la cultura, interesado en la preservación del patrimonio turístico local, regional, nacional. Comprometido con el medio ambiente.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Formar profesionales éticos y comprometidos que contribuyan al desarrollo económico a través de la integración de experiencias turísticas que superan las expectativas de los visitantes y el uso óptimo de las TIC para favorecer el posicionamiento de los destinos, activando la economía del sector en un marco responsable con la sustentabilidad.
Es el profesional que genera experiencias únicas y memorables a través de la gestión de empresas, productos y destinos turísticos innovadores; los comunica y comercializa eficientemente mediante el uso óptimo de las TIC, favorece la fidelización de los visitantes e integra a las distintas organizaciones del sector en cadenas productivas generadoras de valor que contribuye al desarrollo económico sustentable.
PERFIL DE EGRESO
Empresas de servicios turísticos como: - Agencias de viajes, hoteles, restaurantes, oficinas de congresos y convenciones, instituciones educativas y de investigación, así como en despachos independientes de asesoría y consultoría a empresas.
- Creando su propia empresa prestadora de servicios turísticos especializados, a nivel individual o en asociación.
- Director de empresas de transportación turística (líneas aéreas, transporte terrestre y cruceros).
- Instancias gubernamentales responsables del desarrollo turístico en áreas de: normatividad, concientización turística, educación ambiental, gestión, diseño y promoción de circuitos turísticos.
CAMPO LABORAL
En la UDA el objetivo de la práctica profesional es que el próximo egresado ponga en práctica las competencias desarrolladas durante el curso de su licenciatura en empresas públicas o privadas para evaluar el alcance de sus conocimientos. Cuando el estudiante ha cubierto el 70% de sus créditos, puede escoger entre las empresas con las que se tiene convenio.
Se deben cubrir 1000 hrs al igual que en el servicio social. Se tienen acuerdos con organizaciones como: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE), Secretaría de Turismo (SECTUR), Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Tlaxcala (AHMET), Clúster empresarial turístico Cuatro Señoríos (CETUS), Ayuntamiento de Tlaxcala.
Servicio Social: Sexto semestre, 600 hrs, instancia COSSIES
PRÁCTICAS PROFESIONALES