Objetivo General
Perfil de Egreso
Campo Laboral
Formar profesionales de la gastronomía con conocimientos y técnicas culinarias clásicas, innovadoras y contemporáneas que les permitan insertarse en un mercado globalizado y/o emprender desde el desarrollo de productos y servicios culinarios, tanto de su región como del mundo gastronómico global, sin olvidar el sentido local y ético, partiendo de la excelencia en el servicio con un enfoque sustentable y emprendedor.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Perfil del Aspirante
Prácticas Profesionales
Periodos: 8
Créditos: 303
EndFragment
Licenciatura
GASTRONOMÍA
RVOE: DIRE-ESL-0305/023
Tener espíritu de servicio, creatividad e imaginación; actitud emprendedora y de liderazgo; adaptación a los cambios y al trabajo físico; capacidad de trabajo en equipo; manejo de las herramientas básicas de la computación; sentido de responsabilidad y comprensión de los valores socioeconómicos que caracterizan al país y a la nutrición humana.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Formar profesionales de la gastronomía con conocimientos y técnicas culinarias clásicas, innovadoras y contemporáneas que les permitan insertarse en un mercado globalizado y/o emprender desde el desarrollo de productos y servicios culinarios, tanto de su región como del mundo gastronómico global, sin olvidar el sentido local y ético, partiendo de la excelencia en el servicio con un enfoque sustentable y emprendedor.
Al término de la carrera, el profesional de Gastronomía aplica sus conocimientos, basados en competencias, para gestionar, dirigir y/o desarrollar productos y servicios gastronómicos, mediante técnicas culinarias clásicas, contemporáneas y/o innovadoras, con sentido ético y de sustentabilidad en un mercado globalizado.
PERFIL DE EGRESO
- Producción de alimentos y bebidas en el ramo turístico y gastronómico.
- Chef de partida, Sous Chef, Chef Ejecutivo y cocinero de especialidades en hoteles y restaurantes en todo el mundo.
- Administración y emprendimiento de negocios gastronómicos.
- Organizaciones y empresas en le área de consultoría, investigación y comercialización de productos gastronómicos.
- Desarrollo en el ámbito de la panadería, pastelería y repostería.
- Como gerente de restaurante, barman, bartender, capitán de meseros y jefe de compras, entre otros servicios.
CAMPO LABORAL
En la UDA el objetivo de la práctica profesional es que el próximo egresado ponga en práctica las competencias desarrolladas durante el curso de su licenciatura, en empresas públicas, o privadas para evaluar el alcance de sus conocimientos
A partir del tercer cuatrimestre deberá cubrir 1000 horas, repartidas en tres veranos, en estancias locales, nacionales e internacionales, con el objetivo de:
Obtener un currículo nacional e internacional.
Aplicar conocimientos en empresas de nivel internacional.
Conocer el funcionamiento de empresas de alimentos y bebidas, tales como hoteles, restaurantes, catering, banquetes.
Trabajar en equipo
Descubrir otras formas de vivir y convivir en el entorno gastronómico.
Conocer otras formas de trabajo.
Desarrollar las competencias profesionales.
Capacitación constante dentro de todas las partidas de la cocina.
Servicio Social: Sexto semestre, 600 hrs, instancia COSSIES
PRÁCTICAS PROFESIONALES