PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
ACTUALIZACIÓN 2020
Objetivo General
Semestres: 8
Créditos: 318
EndFragment
Perfil de Egreso
Campo Laboral
Formar profesionales creativos y empáticos, capaces de generar soluciones y campañas publicitarias, capacitados en el uso de tecnologías de la información, nuevas tendencias en publicidad digital y con afinidad para el diseño publicitario, además de un conocimiento amplio de la cultura, las organizaciones y los protocolos en eventos de todo tipo, cumpliendo los parámetros de la ética y la empatía con la sociedad.
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Perfil del Aspirante
Prácticas Profesionales
Licenciatura
PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS
ACTUALIZACIÓN 2020
El alumno es una persona creativa, empática y con gusto por la información y la resolución de problemas, capaz de identificar con detalle los elementos de calidad que constituyen una buena campaña publicitaria, además de tener facilidad de palabra, una buena comunicación oral y escrita, y capacidad para el trabajo en equipo y el liderazgo con responsabilidad laboral y social.
PERFIL DEL ASPIRANTE
Formar profesionales en Publicidad y Relaciones Públicas, aptos para el desarrollo e implementación de campañas publicitarias y la generación de relaciones interpersonales productivas para las empresas y organizaciones. Los profesionales de PRP dominan las últimas tecnologías de la información y están informados de las tendencias en publicidad y gestión de campañas digitales, además de conocer aspectos humanísticos aptos en la gestión organizacional, el liderazgo y la resolución de problemas.
Individuos capaces de insertarse en campos laborales donde la gestión, la creación de publicidad y las estrategias sean parte fundamental de éstas, no solo en su aspecto publicitario, sino también en la parte de las interacciones humanas desarrolladas para generar, construir y mantener un valor social específico en empresas, organizaciones, gobierno y asociaciones civiles.
PERFIL DE EGRESO
El licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas tiene una amplia salida laboral, debido a que a partir de las nuevas tendencias de la publicidad, el marketing digital y la necesidad de recursos humanos especializados puede ubicarse en:
- Agencias de Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación
- Dirección de comunicación social en Gobierno, Empresas y Organizaciones
- Consultorías integrales y medios de comunicación en el área de publicidad
- Organizaciones y Empresas en el área de publicidad
- Instituciones educativas de nivel superior y posgrado
- Como consultor autónomo, implementando tecnologías sociodigitales para la construcción de marcas, empresas, emprendimientos y campañas publicitarias multidisciplinarias.
CAMPO LABORAL
En la UDA el objetivo de la práctica profesional es que el próximo egresado ponga en práctica las competencias desarrolladas durante el curso de su licenciatura, en empresas públicas o privadas, para evaluar el alcance de sus conocimientos. Cuando el estudiante ha cubierto el 70% de sus créditos, puede escoger entre las empresas con las que se tiene convenio, se deben cubrir 600 hrs.
Se tienen acuerdos con organizaciones como: CORACYT, Televisión de Tlaxcala (TDT), FM Centro, Radio Altiplano, Radio Tlaxcala; Periódicos: Síntesis, Sol de Tlaxcala y ABC; Televisa Puebla, Instituto Tlaxcalteca para la Juventud (ITJ), Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ayuntamiento de Tlaxcala, Congreso del Estado de Tlaxcala.
Servicio Social: Sexto semestre, 600 hrs, instancia COSSIES
PRÁCTICAS PROFESIONALES