Licenciatura
Periodos: 8
Créditos: 311

Objetivo General del Plan de Estudios
Formar profesionales que gestionen negocios y desarrollen estrategias de venta eficientes, mediante la aplicación, adaptación e innovación de conceptos y técnicas de negociación, con base en las técnicas de las ciencias administrativas y con una actitud emprendedora que propicie el logro de los propósitos de productividad, calidad y competitividad en las organizaciones regionales, nacionales e internacionales
Perfil del Aspirante
Cuenta con la capacidad de trabajar por objetivos, personalidad sociable, es persuasivo y argumentativo, tolerante al trabajo bajo presión, creativo, observador, buen escucha, perceptivo, posee capacidad de planeación e implementación. Es seguro de sí mismo y disfruta de los retos.
Perfil de Egreso
Es el profesional que cuenta con habilidades y competencias para liderar, planificar y gestionar en organizaciones, estrategias comerciales y proyectos de venta de manera eficiente; desarrolla habilidades de liderazgo y una mentalidad innovadora aplicando las herramientas digitales emergentes para implementar los métodos y técnicas de la investigación de mercados, análisis de contratos mercantiles, costos y presupuestos de áreas comerciales, así como la gestión y motivación del personal a su cargo, favoreciendo los objetivos de toda empresa u organización, en un ámbito de desarrollo profesional sustentable.
Campo laboral
- Puede desempeñarse profesionalmente en puestos gerenciales y directivos en áreas de gestión, mercadotecnia, ventas, logística y distribución.
- En empresas privadas en el departamento de planeación, costos y presupuestos, ventas o en el departamento de mercadotecnia y publicidad.
- En empresas industriales, en áreas comerciales y de servicios, en puestos ejecutivos en las áreas de ventas, mercadotecnia, comercialización e investigación de mercados.
- En organizaciones gubernamentales con funciones relacionadas a costos y presupuestos, proyectos, promoción, así como investigación de mercados.
- Se desempeña como consultor, asesor, investigador y analista del mercado, comercialización, así como en la gestión de ventas.
- Desarrolla sus capacidades creativas de emprendimiento en la gestión y dirección de su propia empresa.
Prácticas profesionales
En la UDA, el objetivo de la práctica profesional es que el próximo egresado ponga en práctica las competencias desarrolladas durante el curso de su licenciatura, en empresas públicas o privadas, para evaluar el alcance de sus conocimientos. Cuando el estudiante ha cubierto el 70% de sus créditos, puede escoger entre las empresas con las que se tiene convenio.
Se deben cubrir 600 hrs al igual que en el servicio social. Se tienen acuerdos con organizaciones como: Sistema de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Secretaría de Economía (SE), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE), Ayuntamiento de Tlaxcala, Providencia, Metapol, Teléfonos de México (TELMEX), ATX, Secretaría de Turismo (SECTUR), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).
Servicio Social: Sexto semestre, 600 hrs, instancia COSSIES

Plan de Estudios
• Trabajos de educación superior
• Dinámicas de integración y aprendizaje autónomo
• Contexto histórico
• Bases de la profesión
• Tecnologías de la información y la comunicación
• Métodos cuantitativos
• Administración
• Ética y legislación de la profesión
• Derecho de los negocios
• Contabilidad financiera
• Temas emergentes de la profesión
• Métodos cualitativos
• Planeación estratégica
• Indicadores macro-micro estructurales
• Administración de recursos humanos
• Matemáticas financieras
• Mercadotecnia e investigación de mercados
• Gestión estratégica
• Comportamiento y desarrollo organizacional
• Mezcla de mercadotecnia
• Análisis de estados financieros
• Sistemas de calidad
• Comunicación y clima organizacional
• Costos y presupuestos
• Gestión de ventas
• Fuentes de financiamiento
• Sistemas de control
• Gestión de proyectos
• Auditoría y consultoría administrativa
• Promoción de marketing
• Capacitación y desarrollo
• Innovación tecnológica
• Monitoreo y seguimiento al servicio social
• Liderazgo y dirección
• Gestión del talento humano
• Atención y servicio al cliente
• Técnicas de venta
• Relaciones laborales
• Seguridad e higiene industrial
• Titulación I
• Imagen corporativa
• Comercio al detalle y canales de distribución
• Evaluación del desempeño
• Administración electrónica de los negocios
• Sueldos y salarios
• Desarrollo humano y persuasión
• Titulación II


COORDINADOR DE ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO
C.P. LUIS GUSTAVO MENDÉZ CATALÁN
(246)462-1458 / 462-1459 Ext. 116
cea@universidaddelaltiplano.com
¿Necesitas más información?
Contáctanos:
Llámanos al:
(246)462-1458 / 462-1459
Ext. 119 y 128
WhatsApp:
(246)-160-3435
Escríbenos a:
inscripciones@universidaddelaltiplano.com